ENTREGA DE CACHORROS - REIS D'ARAGÓN
En Reis D'Aragón entregamos nuestros cachorros Mastín del Pirineo y Jack Russell Terrier con todas las garantías, cuidados y documentación necesarias para que comiencen su nueva vida en las mejores condiciones.
Cuidamos cada detalle desde el nacimiento hasta el momento en que el cachorro llega a su nuevo hogar, porque criar bien no es una cuestión de cantidad, sino de dedicación, respeto y responsabilidad.
Edad y condiciones de entrega
En Reis D'Aragón entregamos a nuestros cachorros a partir de los dos meses y medio de edad, aproximadamente, nunca antes.
Durante ese tiempo permanecen con su madre y hermanos, completan el calendario de tres vacunaciones y son observados durante unos días después de la última dosis, para asegurarnos de que no presentan reacciones y llegan a su nuevo hogar en perfecto estado.
Si el cachorro debe viajar fuera de España, hay que tener en cuenta que existen requisitos sanitarios específicos y una edad mínima para poder hacerlo, que varía según el país de destino.

Identificación, vacunas y documentación
Cada cachorro de Reis D'Aragón se entrega con todas las garantías sanitarias, de identificación y documentación necesarias:
- Identificado con microchip subcutáneo, conforme a la legislación vigente.
- Vacunado y desparasitado, siguiendo el protocolo veterinario recomendado:
- Primera vacuna a las 6 semanas: moquillo y parvovirosis
- Segunda vacuna a las 8 semanas: vacuna polivalente (moquillo, leptospirosis, parvovirosis, hepatitits canina y adenovirus tipo 1 y 2)
- Tercera vacuna a las 11-12 semanas: vacuna polivante
Tras esta última dosis, esperamos una semana antes de la entrega, para garantizar que el cachorro esté completamente protegido y no presente reacciones postvacunales. - Pasaporte oficial válido para la Unión Europea, expedido por un veterinario colegiado del Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza, donde se registran todas las vacunaciones.
- Bajo control veterinario desde el nacimiento, con seguimiento sanitario y revisiones periódicas.
- Contrato de garantía y documento de recomendaciones con consejos sobre alimentación, adaptación y cuidados.
- Asesoriamiento personalizado: orientamos a cada familia antes, durante y después de la entrega sobre alimentación, socialización, adaptación al nuevo hogar y necesidades específicas de la raza.
Inscripción en el L.O.E.
Todos nuestros cachorros están inscritos en el Libro de Orígines Español (L.O.E.), gestionado por la Real Sociedad Canina de España (R.S.C.E.).
Al entregar el cachorro, facilitamos a sus nuevos propietarios el justificante oficial de inscripción, que certifica su genealogía y garantiza que es un ejemplar de pura raza.
Al entregar el cachorro, facilitamos a sus nuevos propietarios el justificante oficial de inscripción, que certifica su genealogía y garantiza que es un ejemplar de pura raza.
En Reis D'Aragón, todos los padres de nuestras camadas cuentan con su prueba genética de ADN, requisito obligatorio desde 2025 para la inscripción en el L.O.E. y una garantía adicional de autenticidad, transparencia y control genealógico.



Cuidados, socialización y por qué un perro de calidad cuesta lo que cuesta
Criar bien un cachorro supone mucho más que alimentarlo y vacunarlo.
En Reis D'Aragón, nos implicamos en cada etapa de su desarrollo:
- Nacen y crecen en casa, rodeados de estímulos (personas, otros perros, sonidos del hogar) que favorecen un carácter equilibrado y seguro.
- Dedicamos tiempo a la socialización temprana, para que aprendan a ser manipulados, a adaptarse a distintos entornos y a convivir con personas desde los primeros días.
- Cuidamos su desarrollo físico y emocional, con una alimentación de calidad, seguimiento veterinario constante y un entorno limpio, tranquilo y estable.
- Ofrecemos atención personalizada: limitamos el número de camadas al año para poder dedicar a cada cachorro el tiempo y la dedicación que necesita.
Todo esto requiere esfuerzo, tiempo y recursos. Por eso, el precio de un cachorro Reis D'Aragón refleja el trabajo, la dedicación y la responsabilidad que hay detrás: un cachorro criado en las mejores condiciones, fruto de una selección rigurosa de líneas que priorizan salud, carácter y tipicidad.
Además, ofrecemos asesoramiento personalizado antes, durante y después de la entrega, acompañando a cada familia en esta nueva etapa para garantizar el bienestar del cachorro en su nuevo hogar.
Un cachorro Reis D'Aragón
Cuando entregamos un cachorro, entregamos también una parte de nuestro trabajo y de nuestro cariño.
Cada uno ha sido criado con respeto, atención y dedicación, y llega a su nueva familia preparado para iniciar una vida plena.
Un cachorro Reis D'Aragón es un compañero para muchos años. No es un objeto ni un regalo: es un ser vivo que dependerá de nosotros cada día.
Su llegada debe ser una decisión meditada, tomada con responsabilidad y amor.



Consulte nuestras camadas disponibles y conozca la calidad de la cría responsable.
INFORMACIÓN ÚTIL
¿Qué significa que un cachorro esté inscrito en el L.O.E.?
El Libro de Orígenes Español (L.O.E.) es el registro oficial gestionado por la Real Sociedad Canina de España (R.S.C.E.), donde se inscriben los perros de pura raza que cuentan con al menos tres generaciones completas de ascendencia reconocida. Esto grantiza la pureza, trazabilidad y autenticidad de la línea genética del cachorro.
Desde enero de 2025, la R.S.C.E. exige pruebas de Identificación Genética Canina (ADN) para inscribir a los perros de pura raza en el L.O.E. Es obligatorio presentar las pruebas de ADN de los progenitores en el momento de registrar una camada.
En Reis D'Aragón, todos los padres de nuestros cachorros cuentan con su prueba genética de ADN, lo que aporta una garantía adicional de autenticidad, transparencia y control genealógico.
Además, en el caso de las razas españolas, como el Mastín del Pirineo, los reproductores deben superar una Confirmación de Raza, donde un juez cualificado verifica que cumplen el estándar oficial y son aptos para la cría. Así, la descendencia mantiene las características físicas y de temperamento propias de la raza.
La R.S.C.E. es miembro de la Fédération Cynologique Internationale (F.C.I.), por lo que los pedigrís emitidos en España están reconocidos internacionalmente.
¿Qué es un cachorro con pedigrí?
Entender el valor del pedigrí es comprender el trabajo, la selección y la responsabilidad que hay detrás de un cachorro bien criado.
A menudo se habla del pedigrí como si fuera solo "un papel", pero su importancia va mucho más allá.
El pedigrí es un documento oficial emitido por la Real Sociedad Canina de España (R.S.C.E.) que certifica la genealogía del perro y acredita que desciende de ejemplares de pura raza, sin cruces indeseados.
Detrás de ese certificado hay años de selección, control y trabajo responsable. Solo los criadores que inscriben sus camadas en el Libro de Orígienes Español (L.O.E.) pueden garantizar que el cachorro cumple el estándar de su raza, tanto en su aspecto como en su temperamento.
El pedigrí no es un lujo ni una cuestión de prestigio: es una garantía de transparencia, salud y calidad. Significa que se conocen los antecesores del cachorro, que han sido evaluados, que no existen consanguinidad indebida y que la cría se ha realizado con criterios éticos y de bienestar animal.
Para los futuros propietarios, el pedigrí tiene una importancia real y práctica: les ofrece la seguridad de que el perro que convivirá con ellos durante los próximos años será un ejemplar típico, sano y equilibrado, que conservará las características propias de su raza sin variaciones inesperadas.
El criador entrega junto al cachorro el justificante de inscripción en el L.O.E., con el que los nuevos propietarios pueden solicitar el pedigrí oficial a su nombre a la R.S.C.E. En este documento figuran los nombres y números de registro de tres o cuatro generaciones de ascendientes, lo que acredita la calidad y trazabilidad de la línea de cría.
Requisitos sanitarios para viajar dentro de la Unión Europea
Viajar con su perro dentro de la Unión Europea requiere cumplir una serie de normas sanitarias comunes, pensadas para garantizar la salud de los animales y evitar la propagación de enfermedades.
Para desplazarse entre países miembros de la UE, los perros deben:
- Estar identificados con microchip.
- Haber sido vacunados contra la rabia, con una vacuna válida en el momento del viaje (deben transcurrir al menos 21 días desde la fecha de vacunación).
- Viajar con su Pasaporte Europeo para Animales de Compañía, expedido por un veterinario autorizado y debidamente cumplimentado, que incluya todas las vacunas y tratamientos realizados.
👉 El pasaporte debe reflejar de forma clara la información sobre la vacunación antirrábica, ya que es el requisito fundamental para poder viajar.
Algunos países (Reino Unido, Islanda, Malta, Noruega y Finlandia) exigen además un tratamiento atiparasitario frente a Echinococcus multilocularis administrado entre 24 y 120 horas antes de la entrada en el país.
Más sobre nuestros cachorros Reis D'Aragón
Cuidamos cada cachorro como si fuera parte de nuestra familia, desde el nacimiento hasta el momento en que llega a su nuevo hogar.
Si quiere saber más sobre cómo criamos, nuestras camadas y nuestra filosofía, le invitamos a seguir descubriendo Reis D'Aragón:
Cómo elegir un cachorro Mastín del Pirineo
Elegir un Mastín del Pirineo es elegir nobleza, serenidad y lealtad. Le ayudamos a encontrar el cachorro que mejor se adapte a su familia y entorno.
Cómo elegir un cachorro Jack Russell Terrier
El Jack Russell Terrier es un pequeño gran compañero: inteligente, viviaz y cariñoso. Descubra cómo elegir el cachorro ideal para su estilo de vida.
Nuestro criadero
Conozca más sobre quiénes somos, nuestra forma de criar y el entorno en el que nacen y crecen nuestros cachorros.
¿Te gusta esta página? Compártela con tus amigos